viernes, 22 de febrero de 2008

Nacimiento y Fundacion del Club


Promediaba el año 1902. Entre las tradicionales costumbres de la sociedad salteña, una era cultivada con especial interés, la tertulia familiar.Los hogares salteños se disputaban el honor que significaba una numerosa y calificada concurrencia. Eran reuniones donde en amable charla desfilaban los más variados temas, científicos, políticos, artísticos, familiares, etc.De estas tertulias, había una de especial modalidad, porque se reunían y eran atendidos hasta cuando el dueño de casa estaba ausente. La sede de la misma era la colonial casona de Doña Lucinda Quiroz, que en la época de la independencia fue construida por Don Mateo Gomez Zorrila, situada en la calle Caseros esquina 20 de Febrero, en donde esta benemerita dama salteña había habilitado dos piezas para que su hermano, Don Angel Quiroz, recibiera sus amistades.Le llamaban "la cámara obscura de Doña Lucinda" porque de noche estaba iluminada por un débil quinque. Allí entraban como en su casa propia los habituales contertulios y cuando el número de asistentes, siempre numeroso, comenzaba la charla, hacia aparición una robusta criada, "pata pila", que con dos mates enchapados, dulce y amargo, continuaba sebando hasta que la "cámara obscura" quedaba desierta. Los más habitues concurrentes a esas tertulias eran : Don Ignacia Ortiz, Pío Saravia, Bernardo Castellanos, Manuel Anzoategui, Ricardo Orihuelanion, Máximo Mendoza, José H. Tedín y otros.Según relato de los familiares del primer presidente del Club Atlético Salteño, hoy Gimnasia y Tiro, Don José E. Alderete, allí, en la "cámara obscura" se iniciaron las primeras conversaciones sobre la necesidad de formar en Salta el primer club deportivo. Las noticias que llegaban de Buenos Aires sobre los beneficios que reportaban a la juventud la constitución de estas agrupaciones, fue durante muchas tertulias el tema principal de la "cámara obscura". Y así, entre mate y mate se gestó la asamblea, que se realizó el 29 de Noviembre del año 1902 en el salón Bar del Gran Hotel ( hoy confitería Van Gogh ) , frente al almacén de Doña Sixta Villagrán de Uriarte y el despacho de un santero.Allí reunidos a horas 21, los señores José Eustaquio Alderete, Julio D. Guerrero, H. Fernando Córdoba, Alfonso Baissac, Héctor P. Gonzalez, Victoriano de la Vega, Jorge Gutierrez, José Pellegrini, Federico Lance, Angel Zamora, Arístides Hadrowa, Cayetano Cernuschi, Carlos Trogliero, Luis Peralta, Raquel Saravia, Juan Marino Solá, Ramón Albeza, Juan Reymundín, Desiderio Ruiz y N. Matienza fundaron el Club Atlético Salteño, cuya primera Comisión Directiva Provisoria la componían:Presidente: Don José Eustaquio AldereteVice-presidente: José PellegriniSecretario: Sr. Victoriano de la VegaPro-secretario: Sr. Federico LanceTesorero: Sr. Alfonso BaisacVocales: Mayor Eduardo Broquen y Sres. Luis Peralta, Héctor P. Gonzalez, Julio Guerrero, Carlos Trogliero, Arístides Hadrowa, Angel Zamora y Manuel Alvarado.

No hay comentarios: